domingo, 10 de noviembre de 2013

Hipopótamo salvavidas

Una hembra hipopótamo le salvo la vida a un bebe ñu y a una pequeña cebra

Las cebras y los ñus viajan más de 3.000 km, entre Tanzania y Kenya, en busca de pastos mas verdes arriesgándose  a diario con muchos  predadores entre ellos, cocodrilos, leopardos ,leones y las fuertes corrientes del río Mara.
En esta ocasión una hipopótamo hembra  decidió ayudar como podía: al ver que la corriente del río separó a un bebé ñu de su mamá, lo empujó hasta que pudiera llegar a tierra firme. Y pocos minutos después, ayudó a una pequeña cebra con dificultades para cruzarlo.
La hipopótamo sólo estaba siguiendo sus instintos maternos, e impidiendo que el pequeño ñu y la cebra fuesen devorados por los cocodrilos durante la travesía.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Perros: basset hound

Perros

Basset hound:

El Basset Hound es un perro bajito, largo, de cuerpo masivo, orejas muy grandes y ojos tristes; o también se podría describir con una sola palabra: encantador. Se utiliza para rastrear conejos, venados, zorros, etc.
Esta raza se desarrolló en Inglaterra a finales del siglo XIX. Proviene de un perro francés muy parecido que fue cruzado con el Bloodhound.

 Camada:

La camada usual en esta raza de perros es de seis a siete cachorros. Se registran camadas de hasta catorce cachorros.






jueves, 31 de octubre de 2013

Perros: Chihuahua

Chihuahua:

El Chihuahua es el más pequeño de todos los perros de raza.
El Chihuahua es un perrito muy gracioso, aunque algunos son algo nervioso. Adora a su familia, a todos los demás, sean perros o personas. Algunos de estos perros son tan pequeños que se acostumbraba llevarlos en un bolsillo de la chamarra. Esta es una de las razas más populares en el mundo.
Las federaciones caninas reconocen dos especies en esta raza de acuerdo al pelo: el Chihuahua de pelo corto y el Chihuahua de pelo largo.

Camada:

Usualmente la camada es de tres a cuatro cachorros. Se registran camadas de hasta once cachorros. El tamaño, pequeño en comparación a otras razas, no indica crear desvíos del desarrollo natural de los perros en esta raza. Usualmente cuando crían las madres se encargan de darle todo lo que necesitan los recién nacidos, comportándose de esta forma hasta las cuatro semanas.
 A los diez días abren los ojos. A las cuatro semanas se le empieza a dar comida sólida y deben ser llevados al veterinario.

Longevidad:

Siendo el más pequeño de todos los perros es de esperar que goce de una larga vida, y así es. Con el cuidado adecuado, el Chihuahua logra de dieciséis a dieciocho años.



martes, 29 de octubre de 2013

Equidna

Los equidnas son la única familia conocida del suborden Tachyglossa, donde se clasifican a los equidnas actuales y sus ancestros extintos. Estos mamíferos, similares en apariencia a los erizos, habitan en las islas de Nueva GuineaSalawatiAustraliaTasmania y otras islas menores próximas a las costas de estas. Además de ser muy difíciles de encontrar, su rareza reside en que son los únicos mamíferos, junto con los ornitorrincos, que ponen huevos.

Monotremas

Los monotremas son un orden de mamiferosprototerios que incluye las especies actuales de mamíferos más primitivas que retienen diversas características reptilianas, como la reproducción ovípara (son los únicos mamíferos que ponen huevos), y la presencia de cloaca, orificio donde confluyen los tractos digestivo, urinario y reproductor; su nombre hace referencia a esta característica y significa "un solo orificio". Incluye el ornitorrinco y 2 especies de equidnas.
Durante mucho tiempo, los monotremas estuvieron clasificados como un grupo de reptiles cubiertos de pelo, hasta que después de 200 años se identificaron inequívocamente como mamíferos, pues en ellos se encuentran todas las características que definen la clase: están cubiertos de pelo, poseen glándulas mamarias para alimentar a sus crías, etc.
: